¡Bienvenidos al festival que lo tuvo todo (y de todo un poco)!

Cuando el sol acaba su ronda sobre Gran Canaria, el Estadio de Gran Canaria se transforma en el epicentro del party más épico del verano, el Granca Live Fest, y vaya que 2025 lo clavó. Con tres noches de pura energía festiva entre el 3 y el 5 de julio, el fiestón reunió a unas 55 000 almas vibrantes que no quisieron dejar de bailar ni un segundo.
Producción como nunca se vio en estas islas
El promotor Leo Mansito lo avisó: “Esta es la producción más potente que se ha hecho en Canarias”. Y no mentía. Unescenario mastodóntico, pantallas LED duplicadas, tirolinas, zonas chill-out, mercadillos, expos de cosplay… ¡vamos, un parque temático musical con pulseras luminosas incluidas!
Himno y buena vibra local
Antes de que arrancara el festival, dio la cara ‘Granca Love’, el himno oficial creado por nuestros siempre bailongos y canarios Efecto Pasillo. Una canción vibrante que puso la banda sonora perfecta al festival.

Jueves 3 de julio – ¡Arrancó el fuego!
María José Llergo abrió fuego con arte puro: flamenco contemporáneo que rompió corazones desde el primer acorde.
Efecto Pasillo, tocando en casa y ya leyendas del buen rollo isleño, desataron la pista con «Pan y mantequilla», «Cuando me siento bien»… confeti incluido, obviamente.
Jason Derulo llegó y congeló el estadio con su carisma, fuego escénico y hits como Swalla, Savage Love, Trumpets… un espectáculo que fue pura gasolina para la fiesta.
Will Smith, el mismísimo Príncipe de Bel-Air, se ganó a la isla con un “Hola, Gran Canaria” en español y todo su flow. Su show fue un viaje desde Fresh Prince hasta Summertime, pasando por emociones a lo “Tío Phil”. Rodeado de 60 bailarinas (canijas y canijos incluidos), fue un show lleno de nostalgia, camaradería y puro glow.t
Para cerrar, Dei V y Delaporte alargaron la fiesta y dejaron el ambiente listo para la noche.
Viernes 4 de julio – Ritmo latino y realidades virtuales
Comenzó suave con El Kanka regalando letras bien afinadas y Coque Malla puso tintes pop punzantes con himnos coreados a grito pelado.
Llegó el turno a uno de los platos fuertes de la jornada, Nathy Peluso fue una fusión explosiva de rap, bachata y trap, con presencia escénica épica.
Feid tiñó el escenario de verde con su reguetón irresistible: PPCP, Chorrito, Perro Negro… la fiesta no paró un segundo. Un show espectacular que dejó a todos boquiabiertos con una puesta escénica bastante potente.
Turno para Ozuna se subió con su energía total y un show VR que te hizo viajar en su historia musical. ¡Una experiencia inmersiva total!
El broche final con los esperados Bomba Estéreo a ritmo de cumbia-electrónica: contagió a la madrugada con su vibración latina y el cuerpo no pidió tregua.
Sábado 5 de julio – Nostalgia, cowboy y explosión de emociones
Picoco’s Band (lo nuestro) trajeron su vozarrón local y pusieron a la gente a bailar con pura alma grancanaria.
Rawayana y Ca7riel & Paco Amoroso hicieron de las suyas con su estilo irreverente: color, fuego escénico e intensidad que te convertía en fan instantáneo.
Emilia llegó con fuerza, color, mensaje social y todo el amor LGTBI+. El público respondió como nunca.
Y el gran cierre: Enrique Iglesias, en su única actuación en España este año, brilló como ícono. Con 25,000 pulseras luminosas iluminando el estadio, interpretó himnos como Bailando, El Perdón, Loco…
Para rematar, Carín León se llevó el cierre con estilo ranchero y dos horas de vozarrón que nos dejaron pegados hasta el final.
Más que música: sostenibilidad, inclusión y legado
El Granca Live Fest no solo brilló por su cartelazo, también por su conciencia: reciclaje mejorado, materiales biodegradables, hidratación gratuita, colaboración con ONG, y sello eco-chic con el Granca Live Forest. Además, se impulsó el proyecto UrbanEñe 2025 para dar visibilidad a nuevos talentos—dando espacio a la cantera.
En definitiva: fue un festival con corazón, fiesta, brillo, emoción y mensaje. Y ya hay fechas para 2026: del 2 al 4 de julio, prepárate porque esto no para.
Visita nuestra galería con las mejores fotos del festival: GALERÍA FOTOGRÁFICA
Fotografías: Juan antonio Rico @jar_fotografia_eventos
Texto: Davinia Lorenzo Rodríguez @salitrelavaymusica