SEVILLA, MAYO’23
Llegó Mayo, y con el, la cita por excelencia de los festivales en la ciudad del Guadalquivir: Interestelar Sevilla 2023.
7 años han pasado desde su primera edición, y con las entradas agotadas desde Noviembre, esta edición ya tenía pinta de ser un «festivalón» con todas sus letras.
Una vez más, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo fue el epicentro y base de operaciones para la nave Interestelar durante dos días, donde pudimos disfrutar de la mejor música, el mejor ambiente y el arte que solo una ciudad como Sevilla puede desprender.
Un gran espacio donde disfrutar grandes y pequeños, porque Interestelar es un festival abierto a los más pequeños, para que puedan disfrutar (y mamar) la música desde chiquititos.
Este año se mejoró bastante la zona de descanso y de restauración, con bastantes propuestas entre las que elegir cuando empezaba el hambre a pellizcar el estómago. Especial mención a la ampliación de las barras para pedir bebida, a diferencia del año pasado, donde hubo bastante atasco a la hora de pedir, este año era llegar y pegar, ¡una maravilla!
Desde el jueves 18 ya podías retirar tu pulsera, eran tantas las ganas que teníamos de comenzar el festival este año, que allí estábamos, disfrutando del pre ambiente festivalero, con batucada e invitación a cervecita para ir abriendo boca.
El viernes, derechitos a disfrutar del primer día, entramos con tiempo para ir a la carpa de Druni a «tunearnos» para la ocasión y empezar la tarde con brillos.
Abrieron el viernes Tulsa, desde el escenario principal Cruzcampo, y Merino, estos últimos desde la carpa AstroClub, otra flipada de este año, decorada al más puro estilo sistema solar ecléptico.
Turno para Rufus T. Firefly desde el escenario Johnnie Walker, dando a conocer su último disco «El Largo Mañana».
Iván Ferreiro nos llevó en un fantástico viaje desde los «Años 80» hasta su último trabajo «Trinchera Pop».
Fuimos hasta «El Fin del Mundo» con los La La Love You. Hicieron bailar a todo el personal como sólo ellos saben, tal y como dice su canción «Que Nada Nos Pare», y consiguieron que no pararamos de bailar y cantar mientras estaban en el escenario.
Llegó el turno para uno de los platos fuertes del viernes, para «Emborracharnos» con Lori Meyers, y tal y se esperaba, pusieron patas arriba el festival con un espectáculo sobre el escenario que no dejaba indiferente a nadie.
Mientras en la carpa AstroClub se daban cita un grupo tras otro, Victorias, Repion, Malmo 040…
En el escenario Johnnie Walkwer llegó La Casa Azul y triunfó. Con su ya conocida estética espacial, (que le venía que ni al pelo al festival), nos hicieron disfrutar de luces, fuegos, confetti y sus canciones que ya son himnos.
Y Viva Suecia dejó claro que viva «El Amor De La Clase Que Sea». Rafa Val se dirigió al público y comentó: «Hace 6 años estabamos tocando a las 17.00 de la tarde en el escenario pequeño, nos ha costado 6 años tocar 6 horas después. Subimos al escenario mientras tocaba Lori Meyers y al ver a tanta gente se nos pusieron los huevos de corbata. Gracias a todos los que estáis aquí hoy»
Una de las grandes bandas de la escena indie, tuvimos la suerte de verlos en Tenerife el año pasado, pero lo que hicieron en el Interestelar fue la host**.
La banda puso el fin de fiesta el primer día en el escenario Cruzcampo, cerrando en el Johnnie Walker con Ley DJ y en la carpa AstroClub los Stereofan.
Después de una noche reparadora, llegábamos con las pilas puestas al sábado (y con los chubasqueros en la mochila por si se cumplían las previsiones que daban lluvia, pero afortunadamente no cayó ni una gotita).
Niña Polaca tuvo el honor de abrir el sábado desde el escenario Cruzcampo, mientras en la carpa AstroClub era para Los Invaders.
Mientras teníamos un ojito puesto en el cielo, La Habitación Roja hizo que olvidáramos por completo la posibilidad de lluvia y sólo tuvieramos todos nuestros sentidos puestos en sus canciones.
Cheti desde el AstroClub le daba el revelo a Bely Basarte, y Dani Fernández hacía su aparición en el escenario grande para hacernos saltar y cantar con toda la energía que desprende encima del escenario.
Second nos llevaron hasta su «Rincón Exquisito», parece que en Murcia, aparte de unos tomates riquísmos, se cultivan algunas de las mejores bandas de la escena indie, como son Second y Viva Suecia. ¡Larga vida a las bandas murcianas!
Y aunque era 20 de Mayo, si te digo que es «23 de Junio» en «Copenhague» y que «Estuvimos Bailando Hasta El Apagón» porque hay que ser «Valientes», pues con esto ya queda claro que quien subió y triunfó sobre el escenario fueron los Vetusta Morla. ¡Madre mía qué directo! Primera vez que los veíamos y …., no hay palabras para la hora y media que tuvimos la suerte de poder disfrutarlos. ¡Grandes!
Mientras tanto, por el AstroClub pasaban Rorro, Mario Beni e Isaac Corrales y en el escenario Johnnie Walker les tocaba el turno a los irreverentes Ladilla Rusa.
¿Y quiénes, si no ellos, para el mejor fin de fiesta de un festival? Hablar de Sidonie es hablar del buen hacer, del cachondeo, del buen rollo sobre el escenario. Musicazos donde los haya, son la combinación perfecta para que el tiempo se te pase volando mientras disfrutas con ellos, además de manera literal porque fue acabar y mirarnos con cara de .. ¿pero ya han acabado? Nooo!.
Nos hicieron disfrutar lo que no está escrito.
La parte marchosa para finalizar la pusieron Alexander Som y Elyella desde el AstroClub y el escenario Johnnie Walker respectivamente.
Resumen de esta edición 2023 del Interestelar Sevilla: ¡BRUTAL!
Este año The Music Republic han puesto el listón muy alto, así que, ya tenemos ansía viva por ver con qué nos sorprenden en la siguiente misión 2024….
Visita nuestra galería con las mejores fotos del festival: https://www.flickr.com/photos/194428406@N04/albums/72177720308497857
Fotografías: Juan antonio Rico @jar_fotografia_eventos
Texto: Davinia Lorenzo Rodríguez @salitrelavaymusica