SEVILLA, MAYO’22
A Sevilla llegamos con las ganas locas de poder estar en un festival grande después de la pandemia, y el cartel del Interestelar prometía bastante, había grupos que no conocíamos aún pero íbamos con la mente abierta y por supuesto, el aliciente de escuchar a los grandes, en especial Izal antes de su despedida.
Aunque esperábamos encontrar colas para la retirada de pulseras, el haber puesto la retirada de las pulseras desde unos días antes, hizo que no hubiera colas en los puestos y sobre todo, para gente como nosotros que llegamos justo este día, poder hacer el trámite sin perder tiempo.
El calor acompañó durante todo el festival, en especial el primer día, tuvieron el detalle de poner las botellitas de agua en oferta, aunque sólo hasta las 21:00, sería un detalle que para próximas ediciones pusieran fuentes gratuitas, ya que en una ciudad como Sevilla y en mayo, frío no es que haga precisamente. Esto hizo que las colas para pedir en barra fueran interminables el primer día, por suerte, la organización se puso las pilas y el sábado ya podías pedir en barra sin esperar mucho. Estuvieron muy acertados, tanto en poner más personal como en regar el recinto, ya que el viernes estabas inmersa en una nube de polvo, así que, ¡otro punto a favor de la organización!
Del tema pulgas no hablo porque no lo sufrí en mis carnes, pero sí que vimos a bastantes personas quejarse a través de las RRSS.
Volviendo a lo musical, el primer día cuando llegamos ya estaba actuando Muerdo en el escenario Johnnie Walker, habíamos escuchado muy poco de el, pero nos gustó, una gran manera de comenzar la experiencia Interestelar. Turno para Siloé en el escenario grande, un aplauso a todos los que les tocó actuar durante las horas más apretaditas de la tarde, porque el calor era simpático.
Después tocó salto al escenario Johnnie Walker de nuevo para ver al primer descubrimiento del festival, Ginebras, ¡madre mía que buen rollo desprenden estas chicas! Nos gusto mucho ver a un grupo de niñas en plan fan total, con sus camisetas customizadas para la ocasión, bravo por esas niñas y sus padres, inculcando cultura desde pequeñas, ¡si señor!
La siguiente en actuar fue Roberta Bandini, ni que decir que puso a todos a bailar (con su nube de polvo incluida). Aprovechamos para ir al escenario pequeño a ver a Morning Drivers, ya que al solaparse conciertos, o te desdoblabas o te perdías alguno. Ya con un poquito más de fresquito, turno para la M.O.D.A, llenaron el escenario Johnnie Walker con la gente ya más entregada a disfrutar. Y para culminar un primer día de festival por todo lo alto, llegó al escenario Heineken Izal, por muchas palabras que escriba, lo vivido esa noche lo supera con creces. Un concierto agridulce, un espectáculo sobre el escenario como sólo ellos saben hacer, luces, música, emociones, la gente entregada, pero con el sabor amargo de las despedidas. En definitiva, ¡un conciertazo!
Cuando terminó Izal, ya habían terminado We Are Not Djs, una pena ya que me hubiera gusto verlos en directo, sin embargo llegamos a tiempo para ver a Inmir y sus flamencos rosas, subidón para acabar la noche.
Segundo día, sábado, ya iba una preparada para lo peor, pero como dije antes, la organización se había puesto las pilas y había personal de sobra para atender en barra. No pudieron estar los chicos de La La Love You por enfermedad, así que el día dio comienzo con Veintiuno, otro de los descubrimientos del festival. Con el calor que hacía y el despliegue de energía de estos chicos sobre el escenario grande, lo dieron todo a pesar de que aún había poquita gente a esa hora de la tarde, tendrían que haber tocado más tarde porque para nosotros no era grupo para abrir el segundo día de festival, merecían tener más público.
Luego fue el turno para Asuncion, Karavana, Chill Chicos y Cariño, estuvimos saltando de un escenario a otro para poder ver algo de cada uno de ellos.
Tercer descubrimiento del festival, Emlan, ¡madre mía como brincaba encima del escenario! Pura energía.
Como pura energía fue la vivida delante del escenario donde tocó Califato 3/4, a pesar de haber regado el recito, Califato consiguió volver a levantar la nube de polvo bajo los pies del personal dándolo todo.
Turno para Zahara en el escenario grande, sin palabras, una puta ama.
Los siguientes fueron Miss Caffeina, a los cuales teníamos muchas ganas de ver en directo de nuevo, y no defraudaron nada con la puesta en escena de su «Año del Tigre», podemos decir que cuando acabó su actuación nos miramos con cara de incrédulos diciendo: «peeeroo, ¿ya ha terminado? No puede ser». Brutal concierto, si señor.
El broche a la noche lo puso Nathy Peluso, un show que no dejó indiferente a nadie.La Rubia Pincha, Les Castizos y Zaza tuvieron el honor de cerrar este Interestelar 2022.
Con ganas de ver qué sucederá en 2023, si vendrán las pulgas o no.
Fotografías: Juan antonio Rico @jar_fotografia_eventos
Texto: Davinia Lorenzo Rodríguez @salitrelavaymusica