
¡Santa Cruz en modo parranda total! El Puerto se transformó el 13 y 14 de junio en un hervidero de buen rollo, vatios y público entregado. Dos jornadas non-stop con una mezcla chispeante de rock, pop, rap, urbano y ritmos latinos que no dio tregua. El mejor resumen de la segunda edición del Tenerife Music Fest de la promotora New Event en la isla de Tenerife.

Un cartel estelar
🎸 Viernes 13: Rock tierno y nostalgia vibrante
El pistoletazo de salida lo dieron Said Muti con un acústico vibrante de poco más de media hora que se quedó corto y tras el le llegó el turno, a la reciente aspirante a Eurovisión, la canaria «Mel Omana» acompañada de su inseparable Dj Cannival, para poner fuego y calentar el ambiente con su «Malcriá Tour»
Con Duncan Dhu, y tras ese chute ochentero, llegó el bombazo de la noche: Maná.
Eran las 21:30 horas, cuando en el escenario aparecía Alex González, famoso batería de la banda, tocando el solo que abre la canción «Revolución de amor».
Fher Olvera y compañía empezaron a entonar himnos como «Corazón espinado», «Rayando el sol» o «En el muelle de San Blas» en su pequeña gira española de verano » Tour Vivir sin aire «.
Himno tras himno, que no paraban de corear los 15000 asistentes que llevaban tiempo esperando este momento, la vuelta de Maná a la isla chicharrera.
Fher Olvera, Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros conectaron con todas las generaciones: desde quienes crecieron con Sombrero Verde hasta los más jóvenes. Pura energía, guitarras afiladas, ritmos latinos… ¡No faltó nada! .
Este “regreso soñado” tras una década sin pisar Tenerife superó expectativas, dejando al público coreando a pleno pulmón y con ganas de más.
Sin duda era el plato fuerte del cartel y se noto con creces en el ambiente. El público, de todas las generaciones, se hizo su karaoke personal en cada estribillo.
Para finalizar la noche Lia Kali apareció con ese rap-soul-reggae que te remueve el zapato interior y Real El Canario animó con urbano-electrónica made in Tenerife.
El viernes fue un torbellino musical, cortesía de un cartel bien planchado.

Después de un primer día de festival apoteósico con 15.ooo personas, llegaba la segunda jornada del Festival con un cartelazo de todos los estilos, la clave pop con Funanbulistas y Vanessa Martín, rock en español de los mejicanos Molotov y acabar la jornada mas latina y urbana con Residente y Orishas.
🎤 Sábado 14: » Gimme tha power»
El sábado comenzó sin perder fuelle. La jornada comenzó con el pop con tintes indies de Funanbulistas, una hora de concierto exacta, donde repasaron todos sus éxitos mas conocidos. Con poco aforo aún de público, pero que no mermo la energía de la banda para darlo todo en un directo bastante potente.
El festival siguió alternando melodías con garra y le llegaba el turno a los esperadísimos Molotov, en su primera visita a la isla, con su Tour de conmemoración de sus 30 años de carrera. Los «rockeros políticos» más gamberros, desataron su potente irreverencia con himnos como «Gimme Tha Power», o el tan conocido «Puto».
Le Llegaba el turno a uno de los platos fuertes del Sábado: VANESA MARTÍN
Concierto formó parte de su gira promocional de su último álbum, Casa Mía, que ha sido muy bien recibido por el público y la crítica
Vanesa Martín subió al escenario el sábado 14 de junio, donde ofreció un espectáculo lleno de energía y emoción. La artista comenzó su actuación con la canción «Hábito de ti», y rápidamente conectó con el público, agradeciendo la calidez de la isla.
Durante su actuación, la cantante no solo se limitó al pop, sino que también exploró otros géneros, incluyendo la bachata, lo que enriqueció aún más su repertorio.
Un directo perfecto con una banda de lujo, plagada de músicos mas que reconocidos en el panorama musical, como su teclista «Alberto Miras»
En resumen, el concierto de Vanesa Martín en el Tenerife Music Fest fue una celebración vibrante de su música y un reflejo de su evolución artística, dejando a los asistentes con ganas de más.
Turno para » Rene».
El flow de Residente llegó para desmontar la pista con sus letras combativas y mezcla de géneros – y sonaron clásicos como “René” o “Atrévete-te-te” .
Residente, el aclamado rapero y ex-integrante de Calle 13, subió al escenario con una energía desbordante que hacía tiempo no se veía en la isla.
La entrada del artista fue tan explosiva que pareció arrancar los gritos de alegría hasta de los más tímidos. Vestido con su característico estilo urbano, Residente no solo parecía un ícono de la música, sino también un portavoz de una generación que busca expresar sus luchas y alegrías a través de ritmos pegajosos y letras contundentes.
Pero lo que realmente destacó del concierto fue la conexión que estableció con el público. Entre canción y canción, la estrella puertorriqueña se permitió unos momentos para hablar sobre su vida, su carrera y las injusticias que ha tenido que enfrentar. “La música es resistencia”, dijo, mientras sus ojos destellaban.
LLegó el final de la noche y de dos jornadas apoteósicas de festival, les tocaba el turno a los latinos Orishas!
Flow cubano que conquistó el público presente, fue como si el pulso de La Habana y el espíritu isleño se dieran un abrazo en pleno Puerto de Santa Cruz. Reencarnando ese rap cubano con raíces afrocubanas que los hizo pioneros, desplegaron una energía arrolladora: ritmos latinos que animaron hasta a la palmera más tímida en la orilla .
Pero lo mejor no fue solo su música: entre verso y verso, Roldán y Yotuel dedicaron un “pedazo de Tenerife en el alma”,
En resumen: rap con sabor a ron y mar, la cordialidad cubano-canaria en su máxima expresión, y un cierre de festival con mucho orgullo y ritmo. Un momentazo que dejó huella y ganas de repetir.
🎉 Veredicto final: Ambiente festivalero: más que música
En términos de organización, sobresaliente: seguridad controlada, acceso puntual desde las 17:00, zonas de descanso, baños limpios, y conexiones buenísimas gracias a la localización en el puerto .
Una segunda edición del Tenerife Music Fest de la promotora New Event que superó con creces su primera edición.
El Tenerife Music Fest 2025 fue una fiesta bien equilibrada: grandes artistas nacionales e internacionales, sabor local, dosis de nostalgia y versiones.
Musicalmente, paso firme para consolidarse en Europa; en experiencia festiva, una gorra a su estilo desenfadado y cercano. Tenerife se luce como escenario top: sol, mar, beats y buen rollo, baby!!.
Ya estoy carburando para la edición que viene. ¿Y tú, te lo perdiste?
Una experiencia inolvidable. Deseando poder disfrutar de la edición 2026….
Visita nuestra galería con las mejores fotos del festival: GALERÍA FOTOGRÁFICA
Fotografías: Juan antonio Rico @jar_fotografia_eventos
Texto: Davinia Lorenzo Rodríguez @salitrelavaymusica